Sin Tinta
Leer es el placer que más tiempo se alarga. Leer de día, de noche, en la cama o en el autobús, sentado o de pie. La llegada del libro electrónico no ha extinguido el placer, pero sí que ha creado nuevas inquietudes, incomodidades, problemas y muchas, muchas novedades porque con él, libros, revistas o periódicos vuelan por encima de cualquier frontera. Una situación inédita desde hace seis siglos y a la que hay que empezar a acomodarse.Sobre el autor
Fernando García es ante todo oscense ejerciente, escribe sobre tecnología en periódicos, libros y revistas desde 1996. Aunque sigue comprando libros de papel, hace tiempo que apostó por los electrónicos. Fundó y dirige el Congreso de Periodismo Digital. Es editor de ecicero.es, una editorial de libros electrónicos de periodismo de largo formato, entre 5.000 y 30.000 palabras.
Categorías
-
Entradas recientes
Twitter
Etiquetas
Amazon Apple Autoedición autopublicar. Barbastro Bubok Casa del Libro Colombia congreso libro electrónico Deusto ebook ebooks ecicero editorial El País ePub Estados Unidos Fnac Gestion 2000 Google iPad iPhone ISBN iTunes Kindle Kobo libro electrónico Literanda Lulú Marco Avilés Mobi New Yorker New York Times nook Nueva York pdf Periodismo piratería Planeta redes sociales Sin Tinta sony reader Steve Jobs The New York Times twitterComentarios recientes
- emilio dieguez en Cómo encontrar libros gratis en Amazon
- Carlos Burges en ¿La piratería es solo una disculpa para justificar el batacazo del sector editorial en España?
- Felix Maocho en ¿La piratería es solo una disculpa para justificar el batacazo del sector editorial en España?
- Mariana Eguaras en ¿La piratería es solo una disculpa para justificar el batacazo del sector editorial en España?
- Fernando en ¿La piratería es solo una disculpa para justificar el batacazo del sector editorial en España?
Archivos
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
Recomendamos
Lector rss
Archivo del mes: noviembre 2013
El ebook más caro del mundo
El libro más caro del mundo se subasta esta noche en Sothebys de Nueva York. Se trata de The Whole Booke of Psalmes. Los expertos creen que se venderá por un precio entre 15 y 30 millones de dólares. Hasta ahora … Continuar leyendo
Publicado en Lecturas, Libreros, Lo último
Etiquetas: Birds of America, IBM, Roberto Busa, Sothebys, The Whole Booke of Psalmes, Thomas J. Watson, Thomisticus, Wikipedia
3 comentarios
Muchnick: “Nadie me ha regalado un ebook”
Foto: @Mongay55 Mario Muchnik (Buenos Aires, 1931) ha sido un pionero en el uso de la informática en la edición de libros. Después de una larga trayectoria en el mundo de la edición, puso en marcha en su casa el … Continuar leyendo
Publicado en Lecturas, Libreros, Lo último, Pistas editoriales
Etiquetas: Ajuste de cuentos, ebook, Edición, El Aleph Editores, Guerra y Paz, Gutemberg, Mario Muchnick
2 comentarios
Las nuevas editoriales apuestan por la venta directa de ebooks
Las nuevas editoriales experimentan más con los ebooks que las veteranas. Mientras algunas editoriales tradicionales se resisten a los libros electrónicos y los grandes grupos dejan su apuesta por el libro electrónico para cuando dé dinero, algunas pequeñas editoriales se … Continuar leyendo
Publicado en Lecturas, Libreros, Lo último, Pistas editoriales
Etiquetas: Amazon, Aurora Lee, BooXtream, Casa del Libro, editorial, Eduardo Lago, El entenado, Juan José Saer, Malpaso, Rayo Verde, Siempre supe que volvería a verte
12 comentarios